top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Capítulo 5. La vida es autonomía y autorrealización

  • Foto del escritor: JORGE ANDRES HERNANDEZ MONTANA
    JORGE ANDRES HERNANDEZ MONTANA
  • 18 may 2023
  • 3 Min. de lectura
Inteligencia Vital

Jordi Pigem

Palabras clave: Conciencia, vida, humanidad, biológico


De la supervivencia a la apetencia -


Se puede evidenciar los diversos cambios naturales a lo largo de la historia, todo el planeta está en una constante evolución, una de las teorías más comunes es la de Darwin que nos planteaba la transición y adaptación de las especies cada vez obteniendo nuevos conocimientos dando paso a nuevas teorías y generaciones que también nos plantean que con el tiempo, algunas especies van adquiriendo una nueva anatomía expandiendo estos estudios. La vida en el planeta se trata de la supervivencia, Esto se trata de un proceso ciego y gradual con ello la competición entre las especies y la existencia de cada una tiene un sentido de equilibrio en el ecosistema, todo esto haciendo parte de la cadena alimenticia esto como símbolo de autorrealización en circunstancias sanas y normales el individuo busca este objetivo, la naturaleza del ser humano está más allá de lo que podemos ver a simple vista una de sus principales características son la cooperación, altruismo y egoísmo.


La teoría de él se basa en que los animales evolucionen y como consecuencia de ello es ser eliminado por selección natural y por adaptarse al ambiente para poder sobrevivir, pero esto no solo le pasa a solo un organismo si no a una red de especies por la que por miles de años pasaron y así aumentando cada vez su especie, sus vínculos no se saben con exactitud por donde empiezan y en donde van a terminar.


Una nueva biología para una nueva humanidad -


Como humanos podemos construir una sociedad con sentido de bien común, pero para ello hay que empezar por unas bases para un cambio notable, ya que no se basa de obtener y obtener, sino que también de sembrar armonía en nuestro alrededor para que haya tranquilidad en nuestra sociedad.


La tendencia para el ser el ser vivo es realizar en lo posible sus capacidades individuales demostrando su supervivencia y una autorrealización pero esto no se ve en todos los casos ya que la naturaleza del ser vivo no se complementa solo de hacer las cosas por si solo o solo por buscarle una dignidad a la vida, también es ver y saber que la supervivencia se puede hacer de una manera integrada, estar en sintonía con la vida y la naturaleza y abandonar el egocentrismo y la codicia logrando el potencial de una vida no solo psicológica si no biológica de entenderse a si mismo y saber manifestar esa vida para una autorrealización.


Los sistemas económicos nos hacen creer que entre mas tengamos vamos a ser mejor, pero en realidad es ver la vida de una perspectiva biológica podemos sobrellevar una vida, pero al tener más solamente vamos a ser dinero, pero no una vida.


¿De la materia a la conciencia? -


Todo lo que conocemos hoy en día es gracias al razonamiento, las culturas, tradiciones entre otras cosas que la humanidad a logrado llevar hasta este punto es gracias a una conciencia, es algo existente y hay muy pocos científicos o filósofos que no niegan que somos organismos coherentes, que piensan y buscan construir fundamentos, la conciencia se consideró como algo accidental que introducía elementos, códigos o información mantenían lo que creían esencial y el resto se iba acumulando por muchas décadas en la sociedad, todo esto se vuelve relativo entre un objeto o el sujeto más allá de lo mental esta lo físico lo que nos rodea es pura conciencia hecha materia aun así nos preguntamos que es real y que no al no estar del todo convencidos si podemos o no sostener una capacidad de razonar o crear pero esto va por un camino diferente a lo que existía desde antes ya que la conciencia no fue algo de golpe si no que fue una evolución relativa.


Referencia bibliográfica: - Pigham. J, P (2018) Donde hay vida hay sabiduría. Kairós INTELIGENCIA VITAL

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page